CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SIMULACIÓN DE JUICIOS (1ª Edición)
Qué es El Tribunal?En el ejercicio de la abogacía, la teoría es solo el punto de partida. El ejercicio práctico del oficio requiere enfrentarse a la realidad de un juicio, medir las palabras en estrados, argumentar con firmeza y adaptarse a la dinámica del procedimiento judicial, y a infinidad de variables muy difíciles de prever, sin una experiencia, que solo se logra alcanzar con la práctica diaria en sala. El Tribunal nace con ese propósito: poner al alumno en la piel de un abogado, en un entorno realista y con la intensidad de un verdadero juicio.
“El Tribunal” es una experiencia formativa diseñada para alumnos del Máster de Abogacía y Procura, estudiantes de la Universidad de Granada (UGR), así como abogados recién colegiados, que aun no han tenido la oportunidad de desenvolverse en los distintos juzgados y tribunales que comprenden las jurisdicciones que conforman nuestro Derecho. Permitiéndoles enfrentarse a litigios simulados en diversas áreas del derecho, desarrollando habilidades esenciales para su futuro profesional, así como dotándolos de trasversalidad a la hora del ejercicio. A lo largo de estas simulaciones, los participantes asumirán el papel de abogados y se encargarán de la preparación y defensa de casos, con un enfoque práctico y dinámico, pero sin perder de vista el marco teórico que sustenta cada procedimiento.
Ámbitos de especialización:
Derecho Penal: Defensa y acusación en delitos, aportación de pruebas, desarrollo de interrogatorios y técnicas de argumentación oral.
Derecho Civil: Conflictos en materia contractual o extracontractual, familiar, sucesoria, de responsabilidad civil, etc.
Derecho Laboral: Reclamaciones por despido, conflictos entre empleadores y trabajadores, derechos y obligaciones en el ámbito laboral.
Contencioso-Administrativo: Litigios contra la Administración, impugnaciones de sanciones y procedimientos administrativos, entre otros.Metodología:Aprender haciendo. Con esa filosofía parte “El Tribunal” y eso se materializa de la siguiente forma:
Práctica Intensiva: El 70% de la formación está enfocada en la simulación real de juicios. Cada sesión exigirá preparación, argumentación y defensa de casos
Fundamento Teórico: Breves sesiones introductorias para consolidar conocimientos clave y reforzar la seguridad en estrados.
Defensa Oral: Desarrollo de habilidades de oratoria y argumentación ante "tribunales" compuestos por jueces, fiscales, abogados y profesores experimentados.El Tribunal, por tanto, no es solo un ejercicio académico, sino un reto que transformará la manera en que los futuros o recién iniciados abogados se enfrentaran al derecho y el oficio.
PROFESORADO:
Bloque Penal:
Don Cristian Pozo García.
Don José María Ruíz Santisteban
Don Pedro Jiménez de Utrilla
Doña María Ruz Corral
Don Rafael López Guarnido
Don Alfonso de Rojas Torres
Dr. Soliman Ahmed
+ Por definir.
Bloque Civil:
Don Francisco Javier Molina Bazaga
Don Juan Rivero Ibáñez
Don Federico Velastegui Titos
Dr. Miguel Ángel Moreno Navarrete
Don Fernando Tapia Ceballos
Dr. Francisco Pertiñez Vílchez
Doña Concepción Salas
+ Por definir.
Bloque Laboral
Don Luis Molina Cabrera
Don Jesús Jiménez Pérez
+ Por definir.
Bloque Contencioso
Don Francisco Javier Molina Bazaga
Dr. Miguel Azpitarte Sánchez
+ Por definir.
Boletín de Inscripción y Programa
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| boletin-de-inscripcion.pdf | 425.82 KB |
| programa-curso-simulacion-juicios.pdf | 871.08 KB |


