31-1-23

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CONCURSO DE PERSONAS FÍSICAS Y SEGUNDA OPORTUNIDAD

OBJETIVOS DEL CURSO:El presente Curso de especialización en materia de Segunda Oportunidad de las Personas Físicas tiene como objetivo formar a los abogados y otros profesionales interesados en la materia (Procuradores, Economistas, Administradores Concursales, Mediadores), en un procedimiento aún relativamente desconocido, con motivo de la nueva reforma operada por la Ley 16/2022 de 8 de Aeptiembre que supone un cambio de paradigma en muchos aspectos de la institución de la Segunda Oportunidad que resulta indispensable conocer para aquellos profesionales que se dediquen o vaya a dedicar a esta disciplina. Con un enfoque eminentemente práctico y orientado al ejercicio efectivo, se analizarán minuciosamente todas las fases del procedimiento, tanto en su vertiente extrajudicial como judicial, y se realizarán numerosos casos prácticos, modelos y formularios, todo ello con el objetivo de que el asistente domine todas las fases del procedimiento y alcance uno de los objetivos fundamentales que habitualmente se persiguen con el mismo: la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). El curso estará impartido por Magistrados y Jueces de reconocido prestigio en este orden jurisdiccional, así como Abogados y Administradores concursales con vasta experiencia en la materia y que, en todo momento, abordarán la temática desde un punto de vista eminentemente práctico que permita, a la finalización del curso, enfrentarse sin problemas a un procedimiento de Segunda Oportunidad, ya sea de consumidores, como de no consumidores o microempresas. A la terminación y aprovechamiento del curso, se entregará Diploma y certificarán 20 horas de formación para acceso al Turno de Oficio Especializado de Segunda Oportunidad.Este curso, aunque puede cursarse de manera autónoma e independiente, se integra como Módulo I del Curso General de Tutela y Protección del Consumidor de la EPJG, por lo que es de libre acceso para todos aquellos que se matriculen en dicho Curso General. 

Directores: D. Javier Jiménez Chacón. Abogado y Administrador Concursal

D. Jose Mª Puelles Valencia. Abogado y Administrador Concursal

Profesores y ponentes (por orden de intervención)

D. José Mª Puelles Valencia. Abogado y Administrador  Concursal

D. Borja Pardo Ibáñez. Abogado y Administrador Concursal.

D. Francisco Javier Fernández Zurita. Abogado y Administrador Concursal..

D. Antonio Fuentes Bujalance. Magistrado Juez del Juzgado de lo Mercantil de Córdoba.

Dña. Maria José Fernández Alcalá. Magistrada-Juez Juzgado Mercantil 2 de Granada

D. Eduardo Gómez López. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil  1 de Sevilla.

D. Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga.

D. Rafael Leones Valverde. Magistrado-Juez Juzgado Mercantil 1 Granada.

 

Lugar  de celebración: Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada.  C/Cárcel Alta, 3 2ª planta. Y Salón de Actos del Iltre. Col. de Abogados de Granada.

Horario: 7, 14,21 y 22 de Febrero de 16:30 a 20:30 h. y 23 de Febrero de 11:00-13:00 h. y de 16:30-18:30 h.

Formato: PRESENCIAL y simultáneo ON LINE.

Matrícula:

-PRESENCIAL: General: 200 €, Alumnos UGR y FEPJ y Abogados Jóvenes: 150 €.

-ON LINE: General: 160 €. Alumnos UGR y EPJG y Abogados Jóvenes: 120 €

Los alumnos de la modalidad presencial pueden seguir el curso on line indistintamente a su elección.

Se admitirán matriculas hasta completar aforo.

En caso de que no se cubra un limite mínimo de plazas (40), el curso se suspenderá.

Plazo de matricula y forma  de pago:  Desde el día 30 de Enero de 2023 hasta  completar aforo.  Mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria en Caja Rural de Granada, C/Cte ES55 3023 0110 4966 4940 2606.

Para formalizar la matricula se ha de enviar el resguardo de pago junto con la inscripción debidamente cumplimentada, al correo electrónico secretaria@fundacionepj.org o al numero de fax 958216351.

 

PROGRAMA y BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 

AdjuntoTamaño
boletin-inscripcion-2a-oportunidad.pdf366.28 KB
curso-segunda-oportunidad.pdf409.92 KB