MÁSTER PRÁCTICO EN VIOLENCIA DE GÉNERO
DESDE EL 4 DE OCTUBRE DE 2022 AL 23 DE MAYO DE 2023
Desde la promulgación de la Ley Orgánica 14/1999 de 9 de junio, de modificación del Código Penal de 1995, en materia de protección a las víctimas de malos tratos y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, hasta la reciente entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y adolescencia contra la violencia, se han producido en nuestro ordenamiento jurídico, modificaciones legislativas sustanciales en la forma en la que el legislador, ha ido afrontando el tratamiento jurídico de esta violencia que nos obliga, como operadores jurídicos, a conocer de forma profunda e integral, esta materia..
La Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, supuso un antes y un después, en la forma en que nuestro ordenamiento jurídico y nuestra Administración de Justicia, intervienen en la lucha contra la violencia de género en todos los ámbitos.
El nacimiento, desde la entrada en vigor de la LO 1/2004, de una jurisdicción especializada en violencia de género, la adhesión de España al convenio de Estambul (Convenio del Consejo de Europa sobre la prevención y lucha contra la violencia a las mujeres, mayo de 2011), la Ley 4/2015 de 27 de abril del Estatuto de la Víctima del delito, la Ley 8/2015 de 22 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, entre otras importantes reformas legislativas, hacen que, la intervención profesional en la jurisdicción especializada de violencia de género, requiera de una formación igualmente especializada, integral y multidisciplinar que dote al operador jurídico de conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar la labor de asistencia jurídica a las víctimas de esta violencia, desde el inicio del proceso y hasta más allá de la finalización del mismo, con la eficacia que requiere y exige la protección de las víctimas y la respuesta judicial e institucional, a esta realidad social.
La complejidad del fenómeno de la violencia de género requiere un acercamiento práctico a esta violencia, a sus causas, a sus víctimas y victimarios, para trabajar en esta jurisdicción especializada.. Para ello, se hace necesario un estudio completo de la normativa autonómica, nacional e internacional aplicable, de los protocolos de actuación en los distintos ámbitos y para los distintos operadores que intervienen en el proceso judicial (policial, judicial, forense, asistencial, …), para la aplicación en la práctica profesional de todo ello.
La finalidad de la formación especializada que se contiene en este máster es dotar al alumnado de los conocimientos técnicos-jurídicos necesarios, para desarrollar su actuación profesional en esta jurisdicción de forma integral y efectiva, para la plena eficacia de los derechos reconocidos en la normativa nacional e internacional sobre violencia de género que haga de esa actuación profesional, una herramienta eficaz para la protección de las víctimas y el cumplimiento del ordenamiento jurídico en esta materia.
Directora: Dª Montse Linares Lara. Abogada. Vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del CGAE.
Organiza: Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada. C/Cárcel Alta, 3 2ª planta.
Modalidad PRESENCIAL y ONLINE
Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 21:00.
Se compone este máster de 60 créditos
Plazas limitadas: se admitirá un máximo de veinticinco inscripciones, por orden de matricula.
Precio: 1.800 € . Se puede optar por fraccionar el pago:
-1º plazo: 600 €, al realizar la matricula.
-2º plazo: 600 €, del 1 al 5 de enero de 2023.
-3º plazo: 600 €, del 1 al 5 de abril de 2023.
Se admitirán matriculas hasta completar aforo.
Plazo de matricula y forma de pago: Desde el día 13 de junio de 2022 hasta completar aforo. Mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria en Caja Rural al número de C/C ES55 3023 0110 4966 4940 2606.
Para formalizar la matricula se ha de enviar el resguardo de pago junto con la inscripción debidamente cumplimentada, al correo electrónico secretaria@fundacionepj.org .
INSCRIPCIÓN MÁSTER PRÁCTICO EN VIOLENCIA DE GENERO
Adjunto | Tamaño |
---|---|
inscripcion-master-practico-en-violencia-de-genero.pdf | 188.52 KB |
PROGRAMA Y DOCENTES MÁSTER PRÁCTICO EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Adjunto | Tamaño |
---|---|
programa-y-profesorado-ii.pdf | 792.81 KB |